Fotografía aficionada para aficionados.

11/11/2010

LOMOGRAFÍA

Esta foto la hemos tomado hace un par de años, a unas dos (2) horas de Popayán, mientras llegábamos a esta hermosa ciudad.
Hoy hemos aprendido unos pequeños trucos - facilísimos - en photoshop, y realizamos lo más cercano a la Lomografía, pues esto es un estilo que dan las cámaras. Nosotras, hicimos el "toque" para tal efecto.



Si queres hacer algo similar y no sabes, escribí a fotografiamarcar@gmail.com te explicaremos en sencillos pasos.

11/05/2010

Encuadres: tips para no olvidar

Como aficionados de la fotografía siempre queremos tener una buena foto, o la mejor foto. El primer tip para ello es paciencia y, mucha creatividad al tomar las fotos. A veces tomamos 100 fotos en minutos, fotos que al final el único sentido que adquieren es el ejercicio de tomarlas.
Hacer entonces una fotografía requiere que pensemos qué queremos, cómo lo queremos, qué luz nos servirá, o cómo debemos hacer esta toma.   Estas preguntas la respuesta no es de profesionales en este arte, para nosotros, los aficionados y aficionadas, una breve respuesta a estas preguntas se convierten en "tips" para mejores fotografías.

Qué queremos? es una respuesta personal, cada uno escoge que quiere retratar. Aunque más adelante en el blog podríamos escribir sobre qué fotografías tomar.

Cómo lo haremos? bueno, además de la cámara fotográfica que necesitamos, pensemos en cómo hacer tal toma, así articulamos estas dos preguntas y podemos hablar del encuadre. Primero un breve concepto y después unos ejemplos que nos servirán.

Encuadre: límites de la imagen determinados por la posición de la cámara y su distancia.

Entre los tipos de encuadre, podemos diferenciar dos maneras: Horizontal y Vertical (créemos que esto no necesita explicación). Sí hacemos el ejercicio de tomar dos fotos, con la misma composición cada una  con encuadre diferente veremos entonces que las tomas nos dan posiblemente diferentes sensaciones; pues el horizontal puede dar efecto de serenidad y suavidad y, el vertical puede mostrar una sensación de fuerza o firmeza.
Para los encuadres hay tipos de ángulos, los cuales son: toma a nivel o normal (simula la visión que tenemos), toma en picada (como la caída de un avión, es posible - cuando se registra un humano - que de la sensación o cargue de sentido negativo al fotografiado), toma en contrapicada (contraria a la picada) y la toma cenital (es una  visión totalmente hacia abajo, como si estuviésemos de pie y miráramos nuestros pies).

Aquí unos ejemplos y, aprovechamos para compartir algunas de nuestras fotografías.

Toma a nivel:

Toma en picada:

Toma cenital:

Toma en contrapicada:

Glosa.

11/02/2010

TIM WALKER: top 5

Esta es una selección de fotografías de Tim Walker.  Hemos elegido entre 20 imágenes de Walker cinco que han sido de nuestro gusto, ya sea por los colores, por la temática o por su composición.

Los invitamos a apreciar las cinco imágenes elegidas del fotográfo de los sueños: